viernes, 24 de enero de 2014

FLORA DE LAS GALAPAGOS

FLORA DE LAS GALÁPAGOS



Las plantas son la base de toda la vida dentro de las Islas Galápagos. Con alrededor de 560 especies nativas de plantas - las plantas que llegaron a las islas por medios naturales - en las islas de las cuales aproximadamente una tercera parte de la flora de Galápagos son endémicas, es tan extraordinario como su fauna. Muchas especies son tan diferentes de otras que se agrupan en sus propios géneros endémicos. Estos incluyen Scalesia, el endémico "árbol de margarita ', que ha evolucionado en una gran cantidad de especies diferentes en un directo paralelo botánico de los pinzones de Darwin. Estas plantas combinadas con las 200 especies de plantas introducidas y 500 especies de musgos, líquenes y hepáticas forman un ecosistema complejo.

Se han identificado en el Archipiélago 220 especies de plantas endémicas, 399 nativas y 119 introducidas; esta flora fue transportada por los vientos, el mar, el hombre o bien por las propias aves que emigraron desde el continente llevando en sus plumas, patas y picos algunas semillas y esporas que pudieron germinar en el suelo insular, modificando, con el transcurrir del tiempo, su propia estructura y fisiología como resultado de su aclimatación al nuevo medio de vida. Debido a estas adaptaciones algunas especies de las islas son únicas en el mundo, y muchas son similares a las del continente americano.

Hay 560 especies de plantas nativas de las islas, es decir, plantas que llegaron a las islas por medios naturales. De ellos, 180 son endémicas de las islas, lo que significa que se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Muchas plantas endémicas son raras y en peligro de extinción, las plantas de Galápagos tienden a ser especies "pioneras", plantas robustas que lograron cruzar océanos y logran establecerse en el entorno a menudo hostil de islas. Dado que las plantas son relativamente pocos logran hacerlo, la flora ha "empobrecido" - hay menos especies aquí que en ambientes similares en el Continente Sudamericano. Las plantas también están adaptadas para tener muy pocos insectos u otros animales para polinizar sus flores o dispersar sus frutos y semillas. Esto significa que hay pocas flores grandes y vistosas para atraer a los poliniza dores y algunos frutos carnosos especializados. 

Esto es la magia del jardín botánico de las islas, que por cierto es crucial para la supervivencia de todos los seres vivos que habitan en Galápagos.

Las especies introducidas a este Archipiélago por el hombre serán siempre una perpetua amenaza para la flora de Galápagos.

Pero gracias a los esfuerzos de erradicación del Parque Nacional Galápagos y del control SICGAL (un programa de cuarentena), las oportunidades de introducir nuevas especies van decreciendo.

Pero por supuesto, la necesidad de protección se debe mantener como un constante esfuerzo.











No hay comentarios:

Publicar un comentario